Mi sitio web

Si amas la música, visita mi sitio web. Toda mi música gratis para ti.
http://www.venusreyjr.com
Mostrando entradas con la etiqueta Adulterio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adulterio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Dario Fo: La hija del papa. Lucrecia Borgia bajo la mirada de un Premio Nobel

Lucrecia Borgia, la hija del papa
Dario Fo
Editorial Siruela, 274 pp.
Calificación: 




 No pierdas tu tiempo
 Solo para fans del autor o interesados en el tema
 Vale la pena leerlo
 Muy recomendable
 Absolutamente imprescindible


Son muchos los libros que tienen como tema a la familia Borgia. ¿Qué tiene de diferente el de Dario Fo?

En primer lugar, se trata de una obra literaria escrita por un premio Nobel.

En segundo lugar, es un libro que combina el género biográfico, el ensayo y la novela, mezcla de ficción y no ficción, con una fuerte dosis de drama teatral, pues hay que tener muy presente que Dario Fo fue un hombre de teatro, no sólo dramaturgo, sino también actor y escenógrafo.

En tercer lugar, porque, a diferencia de otros títulos, el de Fo se centra en la figura de Lucrecia Borgia, y no tanto en la figura de su padre, el papa Alejandro VI, o de su hermano César. Los diferentes títulos generalmente llegan a su fin con la muerte del papa. Lucrecia sobrevivió a su padre más de quince años, así que la muerte del papa no es la culminación del libro, sino sólo un episodio.

Y, finalmente –y yo creo que este es el punto más importante–, el texto de Dario Fo no es un libelo infamatorio. Fo se cuida de no caer en lugares comunes y de no repetir los supuestos crímenes y depravaciones de la familia Borgia.

Escena que recrea el supuesto incesto entre César y Lucrecia Borgia.
(The Borgias, 2011)
Según Dario Fo, Lucrecia Borgia (1480-1519) no fue el monstruo que muchos retratan. Se le ha acusado de cometer incesto, tanto con su padre como con su hermano César; de practicar la brujería y las artes del envenenamiento; de ser extremadamente lujuriosa y frívola y de tener una cantidad incontable de amantes.

Lo cierto es que Lucrecia fue una mujer muy ilustrada, que leía desde pequeña en griego y en latín, que era profunda conocedora de las artes, que amaba la poesía, y que tenía un talento político y diplomático fuera de discusión. Claro que sirvió a los intereses de su familia, como es de esperarse de cualquier persona, pero también sirvió y fue leal a la familia de su último esposo, los d’Este de Ferrara. Sobre las acusaciones en el sentido de que Lucrecia hubiese cometido incesto equiparado con Francesco Gonzaga (esposo de su cuñada Isabella d’Este), Fo las considera infundadas; el único amante que sí efectivamente tuvo Lucrecia fue el poeta y diplomático Pietro Bembo.

Póster de la serie de televisión de 2011

Era común que sobre el papa en turno se construyera una leyenda negra. Rodrigo fue el segundo papa de la familia valenciana, y el más infamemente recordado. Se sabe que antes de acceder a la silla de San Pedro tuvo una mujer y procreó varios hijos con ella: Juan, César, Jofre y Lucrecia; se sabe también que, ya siendo papa, no sólo no dio fin a su relación con su mujer, Vanozza dei Cattanei, sino que se hizo de una muy joven amante, Giulia Farnese, por cierto esposa de un miembro de la familia Orsini; se sabe que practicó el nepotismo, cosa por demás común en la época, nombrando a su hijo César, primero cardenal y luego Confaloniero, es decir, jefe militar de los Estados Pontificios; y se sabe que actuó como un príncipe temporal, intrigando, ordenando asesinatos, concertando alianzas, más que como el pastor de la Iglesia. Sin embargo, las acusaciones de incesto y otras depravaciones no tienen sustento. Lo único que existe son rumores. Era común que las familias rivales se valieran de la propaganda negra para atacarse entre sí. Desde luego no estoy diciendo que la familia Borgia hubiese sido un modelo de virtud, nada más lejos de la realidad, pues también se sabe de la posible participación de César en el asesinato de su hermano Juan, y de la planeación, junto con su padre, el papa, del asesinato del segundo esposo de Lucrecia, Alfonso de Aragón.


Hilliday Grainger y Fraçois Arnaud dan vida a Lucrecia y César Borgia

La hija del papa es un libro que hay que leer. Mucho más sobrio e imparcial que La Roma de los Borgia, de Apollinaire, o que Los Borgia, de Mario Puzo –que son las otras dos obras literarias que he leído sobre el tema–, el texto de Dario Fo nos presenta una Lucrecia fascinante, en extremo hábil e inteligente, de la cual todo mundo se enamoraría; amén de su ya proverbial belleza, que los artistas e intelectuales de la época reconocieron.

Venus Rex
Dario Fo, Premio Nobel de Literatura 1997

domingo, 5 de febrero de 2017

El Hilo Rojo: erotismo brutal en la novela de Erika Halvorsen

El Hilo Rojo, de Erika Halvorsen 

Una novela erótica poderosa y excitante que hay que leer

El Hilo Rojo
Erika Halvorsen
Editorial Sudamericana, 113 pp.
Calificación: 

Hilo Rojo Halvorsen reseña de Venus Rex
Edición argentina de El Hilo Rojo

 No pierdas tu tiempo
 Solo para fans del autor o interesados en el tema
 Vale la pena leerlo
 Muy recomendable
 Absolutamente imprescindible


La pregunta no es si el amor a primera vista es posible, sino si la atracción a primera vista es posible. No una atracción cualquiera, sino un drive sexual loco, animal, primitivo, brutal, de esos que te meten en un baño público con un desconocido y se te quedan impregnados en la piel y en todos los sentidos. La novela de Erica Halvorsen plantea esta inquietud: hay una antigua leyenda que habla de un hilo rojo que ata sexualmente a dos personas sin posibilidad de liberación.

Abril, una azafata argentina, conoce a Antón, dealer de vinos, también argentino, en un vuelo a Nueva York. De inmediato surge la atracción. Apenas cruzan algunas palabras, los dos saben que son presa de un frenesí incontrolable. Ya en el aeropuerto, y sin siquiera saber sus nombres, se meten a un baño para tener una experiencia erótica bestial. Sin embargo, una falsa alarma de atentado en el aeropuerto rompe la escena y los dos se pierden. Ella alberga la esperanza de que su amante la busque de regreso en Argentina.

Pasan algunos años. Cada quien encuentra una pareja y forman sus propias familias: Antón se va a vivir con Laura, una psicóloga pedante, y tiene hijos con ella; Abril conoce a Braulio, un agente inmobiliario, y después de un tiempo se va a vivir con él y tienen un hijo: Bautista. El asunto de Nueva York parece olvidado.

Después de algún tiempo de no volar, Abril cubrirá un vuelo a Marruecos. La mejor amiga de Abril también es azafata. Se llama Sofía –y también tiene sus secretos–. Vivieron juntas en un pequeño departamento en Buenos Aires antes de que Abril conociera a Braulio. Sofía no solo es confidente, sino casi una hermana para Abril.

Boeing 747 de Aerolíneas Argentinas

Abril descubre a “Atentado” en el avión. Sofía y Abril le llaman “Atentado” por la falsa alarma en el aeropuerto de Nueva York que frustró el encuentro sexual. Una vez que abril ve a su amante, una reacción primitiva la toma. Es una reacción que involucra no sólo el recuerdo de la memoria, sino el recuerdo de los sentidos. Ver al amante produce en ella sensaciones, espasmos y escalofríos difíciles de describir. Abril tiene ahora una pareja y un hijo y se da cuenta que no debería tener una aventura con el pasajero, cuyo nombre aún no sabe. Cuando Antón, que tampoco sabe el nombre de ella, la aborda, Abril finge que no lo conoce y lo corta.


Tánger, Marruecos
El hilo rojo es imposible de romper. Ya en Tánger, Sofía y Abril pasean por el bazar y el destino quiere que se encuentre con Antón. Quedan para salir esa noche. Las cosas marchan bien, y parece que todo está bajo control, que Abril podrá dominar su ímpetu. Pasean bajo el cielo marroquí y los sorprende el amanecer en la playa. Por fin saben sus nombres. De regreso al hotel, Abril y Antón están casi resignados a que no habrá nada más. Y entonces se besan. No un beso cualquiera, sino uno que despierta y potencia todas aquellas sensaciones que vivieron en la memoria de los cuerpos. Una vez roto el beso, Antón y Abril quedan para cenar esa noche.


Hilo Rojo Halvorsen reseña de Venus Rey JrAntón y Abril pasarán una noche de sexo imposible de olvidar. La prosa de Halvorsen es muy convincente y eficaz para narrar los arrebatos sexuales, los orgasmos, las sensaciones, el frenesí. Y no será sólo una, sino dos noches de amor cósmico, las que tendrán antes de que ella aborde el avión a Buenos Aires. Ahora saben que los dos viven en la misma ciudad. Él llegarán unos días después.



Avenida 9 de Julio, Ciudad de Buenos Aires

No es mi intención que esta reseña sea un spoiler del libro, así que no diré el final. Me limitaré a recomendar ampliamente El Hilo Rojo a todos los amantes de la literatura erótica. Un libro espléndido. Una prosa fantástica. Van a vibrar. Se los aseguro; sobre todo las mujeres.

Y para acabar, una foto de Erika Halvorsen, que además está guapísima.
Venus ReX

Erika Halvorsen Hilo Rojo Venus Rey Jr
Erika Halvorsen, autora de "El Hilo Rojo"