Mi sitio web

Si amas la música, visita mi sitio web. Toda mi música gratis para ti.
http://www.venusreyjr.com
Mostrando entradas con la etiqueta Secesión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Secesión. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de septiembre de 2012

Klimt: Dánae. El orgasmo como obra de arte.

Título: Dánae


Autor: Gustav Klimt


Fecha: 1907


Dimensiones: 77 x 83 cm


Residencia: colección privada



Escena del film "Clash of the Titans": Dánae amamanta a Perseo.
Muchos conocen el film “Clash of Titans”, de 1981, protagonizado por sir Lawrence Olivier. Y si no están familiarizados con esta película, tal vez sí conozcan el remake que en 2010 realizó la Warner Bros. 

Sir Lawrence Olivier como Zeus
El tema es el mito de Perseo: el rey de Argos es informado por el oráculo que el hijo de su hija le matará y entonces no tiene más remedio que encerrar a Dánae, su hija, en un calabozo o torre de bronce. La mujer es hermosa –su tío alguna vez yació con ella– y Zeus, muy sensible a la belleza, no puede resistir la tentación. Para unirse sexualmente a ella, el dios se convierte en lluvia de oro, la penetra y juntos conciben a Perseo. Al nacer, el rey, temeroso del oráculo y creyendo que el padre es su hermano y no Zeus, introduce a su hija y a su nieto en una arca y los lanza al mar. Claro, Zeus no podría dejar abandonado a su hijo y a su amante, así que pide a Poseidón, dios del mar, que los conduzca a tierra sanos y salvos. Y el mito sigue y, como es normal, el oráculo se cumple. 

Lo que me interesa destacar es el momento en que Zeus se une con Dánae: la lluvia de oro. El erotismo es muy potente y explícito. ¿Por qué se ha convertido el dios en lluvia de oro? ¿Tiene esto alguna connotación que deba leerse entre líneas?

En los albores de la civilización griega existió un ritual a través del cual había una unión simbólica entre el sol y la luna. Este ritual debió practicarse con la unión sexual de un hombre, que representaba al sol, y una mujer, que representaría a la luna. De esta unión nacía el año nuevo. Este ritual seguramente persistió y se fue incorporado en el mito de Perseo: Zeus se convierte en la lluvia de oro, es decir, el sol, y fecunda a la luna, Dánae.

El momento que pinta Gustav Klimt (fundador de la Secesión vienesa) es el más intenso. Si observan con atención, la mujer está en total éxtasis: su pezón está erecto, su rostro revela arrobamiento y los dedos están contorsionados a causa de las sensaciones, todo ello en el momento en que la lluvia de oro, torrente líquido que contiene la semilla de la vida –observen los motivos blancos–, se vierte y llena su sexo. 

Dicho en otras palabras, Klimt nos regala ese raro momento en donde los dos participantes de la relación sexual coinciden en la culminación: él eyaculando y ella experimentando un tremendo orgasmo, instante único de amor y de placer que los hace Uno y los aproxima a la divinidad. Klimt es un verdadero maestro del erotismo.

Y ya ni hablar de las posibles connotaciones urinarias –golden rain, golden shower– de las que, sin lugar a dudas, el pintor vienés tendría conocimiento. Pero esto ya es especulación.
Los invito a que disfruten esta magnífica obra de arte.

Un abrazo a todos.
Venus ReX

martes, 3 de enero de 2012

No. 69 El Beso, de Klimt. Mi número 69 coincide con el pintor más erótico de la historia!!!

Título: El Beso.

Autor: Gustav Klimt (austriaco. n. Viena, 1862. m. Viena, 1918)

Fecha de composición: 1908.

Dimensiones: 180 x 180 cm.

Técnica: Óleo sobre lienzo.

Residencia: Kunsthistorisches Museum, Viena.


 Para muchos (entre ellos me encuentro yo), Gustav Klimt podría ser el pintor más erótico de la historia (erótico, que no pornográfico ni vulgar). Desde que conocí a este artista, allá en mis tempranos veintes, quedé prendado por su obra. Algunos de sus cuadros harían suspirar hasta a los más reservados en estos menesteres. Pero no les estoy enviando una obra que pudiera herir alguna susceptibilidad, sino una que fascinará a todos. Se trata de “El Beso”.

En esta obra se aprecian las artes decorativas del autor. En efecto, como miembro de la Secesión Vienesa, Klimt es uno de los fundadores del Art Nouveau. Este estilo, como ustedes saben, se inclina más hacia las artes decorativas, lo cual se manifiesta en los patrones de las vestimentas, las flores y el fondo. No obstante, cualquier manifestación que aspire a la dimensión erótica no debe restringirse ni a lo meramente funcional ni a lo estrictamente decorativo; todo lo contrario: debe trascender lo corporal para sublimarse en lo espiritual. Esta es la especialidad de Gustav Klimt.

Observen cómo el dorado confiere a los amantes una atmósfera mística, de ensueño. Los amantes son una entidad; no dos personas, sino dos-hechos-Uno. Eso es precisamente el éxtasis amatorio. La mujer ha abandonado la realidad mundana y se ha entregado completamente a su amante. Él, por su parte, concentra toda su energía vital en ella. Son una isla resplandeciente en medio del cosmos. Este abrazo y este beso devienen absoluto fulfillment. Convendrán conmigo en que es imposible concebir mayor erotismo. (Aquí cabría aclarar que lo que los medios –principalmente el cine, y algunos programas de TV que nos muestran un erotismo light, quasi humorista y caricaturesco– nos presentan como erótico, no son más que calenturas falaces, o, en el peor de los casos, vulgar y grotesca pornografía.)

 
Ojalá disfruten este maravilloso cuadro. 

Y como encore, un dibujo de este gran maestro, que prueba su hipererotismo, y un bodypainting basado en este famosísimo cuadro.  


http://faithfulartist.deviantart.com/art/kiss-after-klimt-107518165


Reciban todos un abrazo.

VENUS ReX

martes, 8 de junio de 2010

No. 18 Erotismo Expresionista a la máxima potencia: el Abrazo, de Schiele


Queridos amigos:

Egon Schiele fue uno de los más grandes artistas del siglo XX. Imaginen ustedes, sólo vivió veintiocho años: 1890-1918. Uno de esos espíritus precoces que rara vez se dan.
Junto con Gustav Klimt (otro de los grandes de la Secesión Vienesa), nuestro joven pintor figura entre los grandes maestros del erotismo universal. Por desgracia aquella Austria de principios de siglo no estaba preparada para semejante genio. En 1912, acusado por pornografía, Schiele fue encarcelado tres semanas y condenado a tres días de prisión, pena por demás ridícula. Sus dibujos fueron confiscados y algunos destruidos públicamente. El lamentable hecho constituye hasta nuestros días un terrible atentado en contra del arte y de la libertad.

En fin, la obra que hoy les ofrezco es uno de mis cuadros favoritos. Se llama El Abrazo y data de 1917.

En el cuadro vemos a una pareja de amantes en apasionado abrazo, verdadera fusión y unidad erótica que desemboca en el anhelado fulfillment. Valiéndose del expresionismo, Schiele no quiere simplemente presentar al espectador la realidad (realismo) o una vaga imagen de ella (impresionismo), sino que pretende intensificarla de modo que el espectador se turbe frente a ella y caiga arrebatado sin saber exactamente por qué. El expresionismo es la intensificación patética (emocional, emotiva) y patológica de la realidad, la creación de un mundo, de una nueva realidad, más emocional y apenas tolerable.
Parece paradójico, pero a pesar de la rudeza de los trazos, este sublime Abrazo se despliega ante nuestros ojos como un paisaje suave y lánguido. La blancura de la piel de la mujer contrasta con el torso moreno y huesudo del hombre. Es como si el día y la noche se hicieran uno. Se trata de una síntesis de contrarios donde suavidad y aspereza, tensión y liberación, exhalación e inhalación, Eros y Beatitud, etcétera, encuentran equilibrio y respiro. El pelo alborotado de ella es la representación del cosmos, que a su vez simboliza la infinitud del amor. En suma: sublime. El arrebato de los amantes ciertamente arrebata al espectador. ¡Erotismo expresionista a la máxima potencia!

Sin duda una de las obras maestras del erotismo.
Disfrútenla, y, si van a Viena, no dejen de visitar la Österreichische Galerie.

Reciban un fuerte y afectuoso abrazo.
VENUS Rex